Es un deporte que se practica en mar abierto. Una nadadora o nadador que forman parte de un equipo, realiza una coreografía acompañada de kayakistas y patrones, donde el jefe de grupo puntúa una serie de parámetros: la capacidad de adaptarse a las dificultades y la originalidad con que el primer nadador se sincroniza con el último, sabiendo esperar, y el último se sincroniza con el primero, sabiendo apretar un poco más pero sin pasarse. Sincronía entre movimientos internos del grupo y música que marca la mar con su compás de olas y viento, en definitiva, la calidad humana.
El nadador que busca marcas, o estrellas, o palmarés, no se va a encontrar cómodo.
La familia que acompaña y convive con una persona con un Daño Cerebral, sabe lo que es sincronizarse, empatizar y entenderse con el resto de familiares: hermanas, mamás y papás, hermanos, primas y primos, pareja, hijos, sobrinos… Pues a veces alguna o alguno no puede más, quedándose atrás, otras veces alguno tira demasiado para delante y piensa que está solo creyendo que no lo acompañan…y de eso se trata, de crear un grupo, no de recibirlo hecho, sino de crearlo.
Si estás listo para ser una nadadora o nadador de grupo, este es tu sitio…